Exposiciones

Las exposiciones que se han realizado en clase están relacionadas con la mayoría de las publicaciones realizadas en el blog.

De forma general, todos los recursos y programas que se han expuesto me han parecido muy interesantes.
En cuanto a recursos de edición de vídeo me ha parecido muy interesante Pinnacle Studio pues desconocía el programa, sin embargo, es un poco complejo, pues son más sencillo otros como MovieMaker.

Las exposiciones sobre PDI, son de las más destacables, pues en ambas, han explicado todas las herramientas y funciones así como ejemplos de actividades que pueden realizarse con ella, pudiendo además acercarnos a realizarlas y así aprender mejor sobre su manejo.

Los temas sobre presentaciones también han sido interesantes, he podido conocer más sobre Prezi, en el que aún no había investigado mucho, me ha parecido muy novedoso y que cuenta con múltiples funciones. Aún así powerPoint me sigue pareciendo bastante adecuado y sencillo de manejar.

Por otro lado, hemos trabajado sobre la edición de imágenes. En este caso he realizado junto a mi grupo el trabajo sobre el programa Corel PaintShop, que se asemeja a Photoshop; es bastante complejo y cuenta con numerosas funciones y herramientas, es de uso profesional. En este aspecto hay otros programas que se han explicado como Photoscape que también tiene muchas funciones y es bastante más cómodo de utilizar.

En relación a juegos educativos, todos los trabajos me han interesado bastante, nos han ofrecido diversos recursos que cuentan con una gran variedad de actividades. Uno de los más flojos en cuanto a actividades es Hotpotatoes, pues cuenta con menos opciones de actividades. Por otro lado, están Jclic y cuadernia; Jclic es más antiguo y da problemas en la descarga pero tiene gran variedad de actividades para realizar y nos aporta ejemplos realizados a través de los cuales podemos tomar ideas. Cuadernia es más actual y el que he manejado más por lo que me parece uno de los mejores para trabajar en el aula.
Por otro lado, está webquest y cazatesoros, que desde mi punto de vista estarían más destinados a nivel de Primaria, pero que también son interesantes.

También hemos conocido programas para crear páginas web, uno de los más complejos es Dreamweaver, pues existen otros muy sencillos de utilizar como Wix o FrontPage.

Por último, se han expuesto trabajos sobre otros recursos como el libro digital, que me parece bastante útil actualmente debido a la gran implantación de las nuevas tecnologías; realidad aumentada, tema del que no tenía gran información y que me parece que resultaría bastante motivador para los niños y niñas debido a la visión 3D que aporta.

Las exposiciones me han aportado gran información sobre todos estos temas y he adquirido nuevos conocimientos sobre cada uno de ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario